Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es una sustancia natural muy utilizada para tratamientos estéticos del rostro, ya que presenta una alta dosis similar al colágeno que hidrata la piel para rejuvenecerla. Además de ser un gran aliado en tratamientos de belleza, esta sustancia sirve para curar dolores de enfermedades, como por ejemplo la artritis. Gracias a su capacidad de retener el agua en abundad, nos brinda una forma de hidratación de la epidermis, para la reconstrucción de las fibras de los tejidos de la piel. Por lo que, seguir un tratamiento de estos, ayuda también a la construcción de tejidos duros como los cartílagos y las articulaciones. Básicamente tiene múltiples usos, ya que se utiliza como rehabilitación o bien como algo estético.
No es algo del otro mundo que las personas, principalmente las mujeres, se sometan a tratamientos estéticos, ya que actualmente es algo muy común. Donde hoy en día acudir a una cirugía estética puede resultar muy costosa, por ello, esta la opción de tomar este tratamiento del ácido hialurónico para rejuvenecer el rostro, donde las arrugas pueden disminuir notablemente. Por ello, se volvió un producto muy utilizado en cosmética, ya que junto al colágeno es el más elegido por las mujeres que sufren de arrugas producidas a medida que avanza el tiempo.
Se utiliza varias formas en las que se puede aplicar este tratamiento a la piel, la más común es por uso de cosméticos, pero también se puede llevar el proceso mediante comprimidos. Aquí es donde hace buena presencia el ingrediente manganeso, donde ayuda al organismo a activar al ácido hialurónico, o también la glucosamina que se encarga de la generación del mismo. Por ello estos componentes no pueden faltar en un comprimido para aportar todas las propiedades que necesita para su piel.
¿Qué es el ácido hialurónico y cuáles son sus propiedades?
En términos científicos, el ácido hialurónico es un polisacárido, el cuál presenta una función estructural que nos ayuda a la hidratación en diversos factores de la piel. Se encuentra en nuestro organismo de manera abundante, pero con el paso del tiempo la generación del ácido hialurónico disminuye considerablemente, por ello la deshidratación de la piel puede llegar a notarse cuando el ser humano llega a una determinada edad más avanzada. Abarca muchas propiedades entre las cuales contamos con las siguientes:
- La principal de todas es la hidratación, ya que se encarga de retener el agua en nuestro organismo, por un periodo de tiempo, de forma que las células se mantienen con elasticidad. Externamente se usan las propiedades del ácido hialurónico en pacientes con artritis o en la medicina estética.
- Externamente se realizan tratamientos con cremas, que brindan las propiedades del ácido hialurónico para combatir sobre todo las arrugas del rostro. Por ello, es muy utilizado para el antienvejecimiento, ya que esta molécula se activa para la renovación celular en la piel, dando como resultado una piel más joven.
- La generación de la epidermis viene de la mano de su proliferación celular, por lo que consta de un potencial notable de regenerador de la sustancia en nuestro organismo. Al ponerse alguna crema con estas propiedades, el poder de regeneración de la molécula aumentará considerablemente.
- Hacer un tratamiento utilizando las propiedades del ácido hialurónico, nos ayuda a protegernos de los rayos ultravioletas del sol. Por lo que significa, que además de mejorar el estado de la piel también nos protege del sol durante largos periodos. También sirve para la protección del material genético, estamos hablando del ADN y ARN, que puede llegar a causar estas radiaciones.
- Para uso de rehabilitación, esta sustancia contiene propiedades necesarias para la regeneración de los tejidos de nuestras articulaciones. Además de ser un buen método para la medicina estética, también se desarrollaron métodos de infiltración para solucionar la osteoartritis.
- Otras de las propiedades que presenta el ácido hialurónico, es que tiene un papel muy importante en el sector estructuran en los cartílagos, gracias a la complejidad molecular que nos brinda, (unidad de disacárido + GAG que se repite constantemente).
Su uso exclusivo para tratamientos estéticos
Está claro que el ácido hialurónico es utilizado para múltiples áreas de la medicina, sin embargo, una de las más utilizadas es para uso estético. En este lado de la medicina, encontramos a pacientes mujeres como principales protagonistas de estos tratamientos, donde buscan la forma de quitar las arrugas de encima. Por ello, algunas personas acuden al uso de cosméticos que presentan las propiedades del ácido hialurónico, ya que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, sin tener que pasar por cirugías estéticas costosas.
El colágeno es también otra sustancia que se aconseja para esta clase de tratamientos de rejuvenecimiento del rostro, pero está comprobado que el ácido hialurónico es más duradero, y además provoca menos reacciones alérgicas. Cabe aclarar, que su aplicación en tratamientos puede darse mediante inyecciones o bien a través de cremas. Actúa de manera eficaz en la piel, ya que a esta sustancia de por sí la encontramos en nuestro organismo de forma natural, pero con el paso del tiempo se deteriora y su forma de generación es menor.
Desde hace tiempo, el uso de cosmética fue aumentando de manera considerable, es aquí donde hace presencia el ácido hialurónico, con el poder de retener el agua en un porcentaje que equivale a miles de veces el peso de cada uno. Básicamente este tratamiento para rejuvenecer la piel, consta de cosméticos que traen las propiedades del mismo. Es una gran alternativa a las peligrosas cirugías estéticas, por lo que hoy en día las personas pueden optar por algo más simple.